Busquedas personalizadas

El Selenio en la Nutrición


Selenio nutricion


EL SELENIO Y LA LONGEVIDAD


El selenio es un oligoelemento en la alimentación, gran antioxidante protegiendo la células de nuestro cuerpo de los radicales libres manteniendo la salud celular evitando así de su degeneración; ayudándonos ante muchas enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo los derrames cerebrales y el endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis) .
La distribución de este oligoelemento no es uniforme en el suelo en todo el mundo.
El contenido de este mineral que esta en nuestro cuerpo en pequeñas cantidades, está sujeto a la alimentación y por desgracia se afirman que en gran parte de los países como Inglaterra y Estados Unidos hay una deficiencia de selenio en los suelos debido principalmente a los métodos modernos de agricultura y sobre todo el abuso de los fertilizantes químicos. Ejemplo, en la llanura Costera Oriental y el Noroeste del Pacifico ( Estados Unidos) tienen los niveles mas bajos de selenio; con una ingesta de selenio de 60 a 90 microgramos y lo normal es de 125 microgramos al día.
Las zonas más ricas de selenio suelen ser los valles entre montañas, por la razón de que las precipitaciones lo arrastran desde las alturas y laderas de las montañas hasta el suelo fértil de los valles que cultivan los habitantes de la zona. Nuestro cuerpo no puede producir selenio; se tiene que asimilar con la alimentación sana y sin ningún aditamento químico.
El selenio es un mineral temido por mucho tiempo por su toxicidad pero esta en camino o ya es la Cenicienta de la Nutrición, aunque usted no lo crea.
El trabajo realizado por Margaret Rayman del centro Nutrición y Seguridad alimentaria de la universidad de Surry (Reino Unido) ha dado la vos de alarma de los problemas que acarrea al ser humano por la deficiencia de este mineral en nuestra dieta, ya que en muchos países hay deficiencia de este oligoelemento en la alimentación diaria. El déficit de selenio disminuye la eficacia del sistema inmune y hay varios genes de nuestro cuerpo que codifican selenoproteínas por lo que el papel de este mineral en la inmunidad es más importante de lo que se creía.

Alimentación Saludable

Muchas personas creen que siguiendo un régimen alimenticio sano y biológico no se tienen carencias de ningún elemento  nutritivo esencial. Pero están equivocados, la deficiencia de los suelos de cultivo repercute en las plantas, animales y por supuesto nosotros ya que ingerimos esos alimentos También hay que tener encuentra que el selenio en  los alimentos, que a veces ésta presente en ellos en una forma poco asimilable, con lo que el factor principal no es la cantidad que ingerimos, sino la calidad que pasa a las células del cuerpo. Por ejemplo, la creencia de que una alimentación rica en pescado protege contra la deficiencia de selenio es falsa, porque una buena proporción del selenio del pescado está ligada al mercurio y por lo tanto ni puede se asimilar.

Alimentos ricos en Selenio

Hay que añadir que entre las verduras destacan el espárrago y el ajo por contener bastante más selenio en forma asimilable que el resto de las hortalizas. También son los champiñones y otras setas ricas en selenio.

De una larga lista de 40 alimentos esenciales el selenio es un tema de estudio.
Fueron los veterinarios los primeros en emplear este oligoelemento para tratar la artritis en los animales, en combinación con la vitamina E. A pesar de su éxitos con este remedio natural, pasó mucho tiempo hasta que se empleó en los seres humanos. Hubo que esperar a 1982 para dos hechos concretos dieran al selenio la publicidad que hacía falta : la Asociación de Artríticos de Gran Bretaña decidió probar la combinación de selenio y vitamina E en sus propios miembros, sobre todo en los casos peores. Empezaron con 100 pacientes y una dosis de dos comprimidos de Selenium-ACE al día, que luego se bajó a un comprimido diario después de un mes. A los tres meses, siete de cada diez pacientes empezaron a notar que su artritis había mejorado y en algunos casos la curación fue total.

El selenio sabemos que es un antioxidante, que  previene la degradación de las grasas y  bloquea la acción de químicos causante de cáncer ( pero yo recomiendo no comer nada que tenga azúcar refinada para prevenirlo). Más 100 estudios desarrollados con animales de laboratorio, han demostrado que el selenio añadido a una dieta habitual, protegió contra diversas formas de cáncer incluyendo el cáncer de mama, del esófago y del hígado.(este antioxidante evita la hepatitis B y C que deriva a esta enfermedad )
Incluso estudios a pacientes con VIH se ha observado que la concentración de selenio repercute en la cantidad de linfocitos CD4 que se considera que es un factor real de la progresión de la patología.

Selenio en los alimentos 

mg. Por 100 g.
- Huevos 0.021
- Cereales integrales 0.019
- Marisco 0.016
- Carne 0.014
- Pan integral 0.004
- Legumbres y hortaliza 0.004
- Frutas fresca 0.003
- Leche y queso 0.001

La especie de Astrágalo (Astrágalus membranaceus) acumulan gran cantidad de selenio, cuando se cultivan en tierras ricas en este mineral, se recomienda el astrágalo chino. (Pero hay que tener mucho cuidado por la cantidad a injerir ; podría producir envenenamiento por selenio)
En la medicina tradicional china, el astrágalo se encuentra de forma común en mezcla con otras hierbas y se utiliza en tratamientos de muchas dolencias. El uso medicinal se basa en el supuesto de sus propiedades de estimulación inmunológica gracias al selenio.

Pero no todo del selenio es una maravilla ya que hay que tener mucho cuidado a la hora de consumirlo. Los signos de toxicidad por selenio es: cabello frágil, caída del pelo, uñas quebradizas, transponnos gastrointestinales, lesiones cutáneas, alteraciones del sistema nervioso y aliento con olor a ajo  debido  a la espiración de seleniuro de dimetilo.
Siempre hay que tener en cuenta de que el selenio en pequeñas dosis debe estar presente en nuestra dieta diaria para cumplir con las funciones en las que esta implicada en nuestro organismo aproximadamente 55 microgramos al día.

Entradas populares

Orquídeas Colombianas

Lista de Especies de Flora Colombiana

Cóndor de los Andes

Los 5 Hongos